Comprar un inmueble en grupo




Comprar un inmueble en conjunto, con familiares y/o amigos puede ser una buena opción para aquellos interesados en comprar por primera vez, pero que tienen dificultades financieras para asumir los pagos. 


Aunque es una práctica poco común,  comprar un inmueble en grupo, podría empezar a ser tendencia, especialmente de las generaciones más jóvenes, quienes exploran nuevas alternativas para invertir en inmuebles minimizando riesgos. 


La compra compartida de vivienda puede ser una opción interesante, pero es importante tener en cuenta algunos riesgos futuros que podría traer. Hacemos entonces las siguientes recomendaciones: 


Establecer expectativas y reglas de juego claras


Ser propietario es algo muy emocional y a algunas personas les puede resultar difícil separar las relaciones  del negocio. Una recomendación es entonces, evaluar la compatibilidad de sus estilos de vida, incluida la forma en que manejan las finanzas.


Comprar en grupo puede provocar resentimientos cuando una de las personas dedica más recursos, ideas o renovaciones al inmueble. Así mismo las condiciones de vida de quienes entran en el negocio pueden cambiar, afectando los acuerdos realizados.  Son factores en los que hay que pensar de antemano, ya que pueden provocar problemas a futuro.


En consecuencia, lo más recomendable cuando se está considerando esta posibilidad, es definir desde acuerdos de tenencia y/o convivencia, hasta que pasará cuando alguna de las partes quiera vender o le cambien sus condiciones de vida. 


Contar con la asesoría de un Agente 


Para quienes estén interesados en este camino hacia la propiedad, es fundamental trabajar con profesionales capacitados y bien informados. Hay bastantes matices y diferencias cuando se adquiere un  inmueble de forma conjunta o como pareja casada o individual. Entre más claro y acompañado el proceso mejor será. Los Agentes RE/MAX cuentan con la información y experiencia necesaria. 


En conclusión, aunque es una opción poco convencional, abre nuevas posibilidades. Quienes estén interesados en compartir la propiedad de una casa con un miembro de la familia, un amigo o un socio, recuerden que deben aliarse con una persona de ideas afines, planificar con antelación y ponerlo todo por escrito. Porque los tiempos cambian y hay muchas vías para ser propietario de una vivienda que pueden ser las más adecuadas.







Compra Compartida De Vivienda Invertir En Inmuebles Comprar En Conjunto Comprar Con Familiares Comprar Con Amigos Primeriza En Compra De Vivienda Dificultades Financieras Minimizar Riesgos Nuevas Alternativas De Inversión Jóvenes Inversionistas Riesgos Futuros Recomendaciones Compra Compartida.

Buscar en el Blog

Categorías / Etiquetas