EL IMPACTO DEL TRABAJO EN NUESTRO BIENESTAR



¿TE GUSTA LO QUE HACES CADA DÍA? 

Esta podría ser la pregunta de bienestar más básica, pero importante, qué podemos hacer. Sin embargo, solo el 20% de las personas responde con un claro «sí» como respuesta. A nivel general, todos necesitamos algo qué hacer e, idealmente, una razón para  levantarnos todos los días. Lo que hacemos cada día, forma nuestra identidad: estudiante, padre, voluntario, empresario, empleado etc.

Pasamos la mayor parte de nuestras horas de actividad durante la semana haciendo algo que consideramos una carrera, ocupación, vocación o trabajo. Cuando conocemos a alguien por primera vez, después del nombre la pregunta obligada es «¿Qué haces?». Si tu respuesta a esa pregunta es algo que encuentras satisfactorio y significativo, es probable que tu sensación de bienestar sea mayor.

La gente suele subestimar la influencia del trabajo en su bienestar general. Pero el bienestar profesional es posiblemente el más esencial de los cinco elementos del bienestar. 

Durante más de 50 años, los científicos de Gallup han estado investigando qué significa estar en bienestar, y como resultado de estos estudios han descubierto los elementos comunes del bienestar. Los mismos, se representan cinco categorías esenciales para la mayoría de las personas: 

  • Bienestar profesional: disfrute de lo que hacemos todos los días.
    • Bienestar social: tener relaciones sólidas y amor en la vida.
    • Bienestar financiero: gestionar eficazmente la vida económica.
    • Bienestar físico: tener buena salud y suficiente energía para hacer las cosas a diario.
    • Bienestar de comunidad: el sentido de compromiso que tiene con el área donde vive.El estudio fue un poco más allá y descubrió que una de las 5 tiene un impacto directo sobre todas las demás: Si no tenemos la oportunidad de hacer regularmente algo que disfrutamos, las probabilidades de sentirnos en bienestar disminuyen rápidamente. Las personas con un alto bienestar profesional tienen más del doble de probabilidades de prosperar en sus vidas en general.

Podemos tener excelentes relaciones sociales, seguridad financiera y buena salud física, pero si no nos gusta lo que hacemos todos los días, lo más probable es que gran parte del tiempo social se nos vaya con quejas o preocupaciones a causa de nuestro trabajo. Y esto se convierte en estrés, que termina por afectar nuestra salud  física. Es por esto que si no nos sentimos bien profesionalmente, terminamos por afectar las demás áreas de nuestra vida. 

No se trata de ganar mucho dinero, (aunque eso siempre es bienvenido) para sentir bienestar profesional. Se trata de encontrar una actividad que nos apasiona y poder hacerla a diario. 

El disfrute y la libertad se vuelven elementos esenciales. Por ejemplo, piensa en cuando estabas en el colegio sentado en una clase que no te gustaba. A lo mejor tu atención estaba en el reloj o mirando fijamente al vacío, esperando que sonara la campana para poder irte de ahí. Según un reciente estudio de Gallup acerca del bienestar laboral, lamentablemente más de dos tercios de los empleados de todo el mundo experimentan una sensación similar al final de una jornada laboral normal.

Es por eso que disfrutar de nuestro trabajo es esencial para nuestro bienestar. En RE/MAX Colombia, ofrecemos la oportunidad de crear tu propia empresa, ocupando el rol que más te gusta y sin estar solo. ¿Te animas a incrementar tu sensación de bienestar con nosotros? Únete a RE/MAX, tenemos una oportunidad de crear una empresa a tu medida.



Bienestar Laboral Productividad Laboral Equilibrio Trabajo-Vida Reducción de Estrés Satisfacción Laboral Libertad en el Trabajo Superar la Monotonía

Buscar en el Blog

Categorías / Etiquetas