
¿EN QUÉ SITUACIÓN SE ENCUENTRA EL SECTOR INMOBILIARIO, CON UNOS MERCADOS EN CONSTANTE CAMBIO? A MEDIDA QUE SE ACERCA EL FINAL DEL SEGUNDO TRIMESTRE, ES IMPORTANTE QUE LOS EMPRESARIOS COMPRENDAN LOS CAMBIOS DE TENDENCIA EN EL MERCADO INMOBILIARIO COMERCIAL.
Los bienes inmuebles son una protección natural contra la inflación, lo que significa que pueden ser un buen lugar para invertir el dinero en una economía incierta. Al trasladar el dinero del mercado de valores a los activos tangibles, los inversores pretenden minimizar el riesgos. A continuación se exponen algunas de las tendencias y temas clave que hay que tener en cuenta de cara a 2022 y más allá.
EL MERCADO RESIDENCIAL PLURIFAMILIAR Y UNIFAMILIAR SIGUE AL ROJO VIVO
Los sectores plurifamiliares se han recuperado principalmente de la pandemia de Covid-19, Las tendencias demográficas muestran que el abandono masivo de los centros urbanos se ha ralentizado.
El elevado precio de las viviendas unifamiliares ha provocado un aumento de la demanda de inmuebles de alquiler más grandes que puedan acomodar el trabajo a distancia. Las ventas de viviendas de nueva construcción han empezado a ralentizarse a medida que los tipos hipotecarios siguen subiendo.
EL RITMO DE LA INVERSIÓN INDUSTRIAL SE REDUCIRÁ
Aunque las empresas seguirán expandiéndose en los próximos años, es posible que no puedan comprar inmuebles industriales a un ritmo proporcional. Si la historia sirve de guía, los consumidores gastarán menos y las grandes empresas probablemente se centrarán más en preservar la flexibilidad de los balances a medida que se vaya agotando la liquidez. Esto deja menos compradores en un mercado que ha experimentado un crecimiento sustancial debido a la explosión del comercio electrónico y a un estímulo gubernamental sin precedentes. Amazon ya ha anunciado su intención de reducir su inversión en propiedades industriales y su actividad de arrendamiento; seguramente otras empresas de comercio electrónico seguirán su ejemplo en los próximos meses a medida que la demanda empiece a ralentizarse.
PLANIFICAR EN CONSECUENCIA
Los empresarios deberían seguir vigilando los mercados de valores y su impacto en los inmuebles comerciales durante los próximos 18 a 24 meses. Las cifras del panorama residencial seguirán siendo atractivas, ya que muchos se han convertido en compradores habituales junto con un importante interés de los inversores institucionales, aunque un panorama macroeconómico incierto ejercerá presión sobre las cotizaciones del mercado en general. Aunque la inflación se coma el capital no utilizado y la inestabilidad de los mercados amenace con socavar años de ganancias, el sector inmobiliario debería ser un almacén fiable de valor proporcional.
SI DESEAS COMPRAR UN INMUEBLE A MANERA DE INVERSIÓN, UN PROFESIONAL INMOBILIARIO DE RE/MAX COLOMBIA TE ASESORARÁ PARA QUE TOMES LA DECISIÓN ADECUADA. ENCUÉNTRALO EN WWW.REMAX.CO
Traducido y adaptado de: https://www.forbes.com/sites/forbesbusinesscouncil/2022/07/27/advice-for-business-owners-regarding-2022-commercial-real-estate-trends/?sh=1682a2451183