
PARA LOS POSIBLES COMPRADORES, LA IMAGEN ES CLAVE PARA DETERMINAR SI UNA CASA SE SIENTE COMO UN HOGAR. TE CONTAMOS POR QUÉ LA AMBIENTACIÓN PUEDE SER UN FACTOR DECISIVO PARA QUE RECIBAS EL MÁXIMO VALOR POR TU INMUEBLE.
¿Alguna vez has hojeado anuncios y te has quedado perplejo al ver las fotos que incluyen muebles anticuados, habitaciones vacías o colores extravagantes en las paredes?
Lo que se vende es la casa y la propiedad, pero la decoración existente -o la falta de ella- en el interior de la vivienda puede moldear la percepción de los compradores potenciales e incluso afectar a su valor percibido. Según la NAR, el 82% de los agentes inmobiliarios que compran una vivienda afirman que la ambientación ayuda a los compradores a que se visualicen viviendo en una posible casa.
Cuando un comprador entra, suele saber en 15 segundos si le gusta una casa o no.Por eso la puesta en escena es tan importante: es lo que mantiene a los compradores dentro de la casa con ganas de ver más.
En pocas palabras, la ambientación es el acto de reordenar los objetos de una casa y de crear una estética que atraiga al mayor número posible de compradores. Los vendedores pueden organizar una casa ellos mismos, dar ideas a su agente inmobiliario o contratar a un profesional para proyectos más grandes.
Te explicamos por qué una puesta en escena eficaz puede ser fundamental para conseguir el máximo valor de una vivienda e influir en una venta ágil.
LA AMBIENTACIÓN CREA ESPACIO
La ambientación de una casa suele ser más fácil cuando ya está vacía, pero esa situación es poco frecuente. A menudo, el simple hecho de eliminar el desorden marca una gran diferencia en la amplitud de una casa. Los propietarios no se dan cuenta de que está desordenada porque viven allí y ven el espacio todos los días.Pero antes de evaluar el estilo de la casa, los compradores se darán cuenta de si está desordenada o sucia.
Por eso sugerimos eliminar los recuerdos personalizados y el exceso de decoración, procurando que las superficies tengan una cobertura mínima.
A los espacios más pequeños les viene bien un poco de cuidado adicional para crear una apariencia de amplitud. Especialmente ahora, los consumidores buscan espacios multipropósito que puedan funcionar como oficina en casa.
Uno de sus métodos favoritos para hacer que las habitaciones pequeñas parezcan más grandes es añadir espejos a las paredes, dejando que el reflejo haga eco.
Y, al contrario de lo que parece, una casa vacía no es propicia para que los compradores calibren el tamaño de las habitaciones o se las imaginen llenas de sus propios muebles.
LA AMBIENTACIÓN MEJORA LA IMAGEN ONLINE
Hoy en día, muchos posibles compradores comienzan su viaje inmobiliario en línea, lo que significa que las primeras impresiones se forman a partir de una galería de fotos. Una casa decorada hace que las fotos sean bonitas, y esas fotos bonitas atraen a más compradores online, lo que en última instancia aumenta el tráfico de visitas.
La calidad de la fotografía es importante, por supuesto -las mejores fotos son de alta resolución y de gran tamaño-, pero el contenido de las fotos y la combinación de colores también son importantes.
En la galería de un listado, el orden de las fotos suele seguir el flujo natural de la casa, lo que significa que los espacios más cercanos a la puerta principal se ven antes que las plantas superiores o el sótano. Por ello, hay que prestar más atención a la puesta en escena de los espacios principales, como la entrada, el salón y la cocina. Tampoco hay que descuidar la fachada de la casa, ya que se utiliza en casi todos los materiales de marketing.
LA AMBIENTACIÓN AYUDA A QUE UNA CASA PAREZCA ACTUALIZADA
De carácter temporal, la puesta en escena ayuda a modernizar los espacios anticuados y también ofrece la oportunidad de incorporar piezas de decoración de moda y actuales.
En los años 90 y principios de los 2000, la gente pintaba las paredes de rojo, naranja y amarillo porque era lo que estaba de moda. En los últimos tres años, los colores de las paredes son más fríos y giran en torno al gris. Y hace 10 años, la madera -como el arce- estaba de moda en las cocinas, pero ahora la gente se inclina por colores más claros y elige armarios y azulejos blancos.
En esencia, el color de la pintura puede evolucionar la sensación -y transformar la época- de toda una casa. En caso de duda, los expertos aconsejan optar por colores neutros en las paredes, como los beiges, grises y blancos, para crear un efecto de lienzo en blanco. Para conseguir un aspecto racionalizado, un solo color neutro puede recorrer todas las habitaciones.
Invertir en algunos cambios de decoración por adelantado puede aumentar el valor de la casa a largo plazo, e incluso ayudar al vendedor a recibir ofertas más altas. En la actualidad, las mejoras más populares entre los vendedores son la renovación de las lámparas, los nuevos pomos de los armarios, los accesorios con texturas populares, como el mimbre, y el cambio de la alfombra de pared a pared por el suelo de madera o por opciones similares a la madera.
LA AMBIENTACIÓN HABLA DE EMOCIONES
Una casa es un espacio de comodidad, expresión creativa y personalización. Pero cuando está en el mercado, es el momento de dejar de lado esta última y centrarse en lo que la haga más deseable para los posibles compradores.
Al vender una casa, en realidad estamos vendiendo un producto y un estilo de vida. Así que hay que pensar en ella como si ya no fuera tu casa: es un producto en venta. Por eso, vamos a tener que reorganizar los muebles para que sean del agrado de los consumidores y repintar con un color neutro para atraer a los compradores que buscan en Internet.
Además de mejorar el aspecto general, la puesta en escena pretende potenciar el componente emocional de una propiedad. Un salón acogedor puede ser un lugar prometedor para reunirse con los seres queridos y un patio trasero recién cortado puede ser un espacio para que jueguen los niños o las mascotas.
OBTÉN MÁS CONSEJOS PARA VENDER TU INMUEBLE EN EL MENOR TIEMPO Y AL MEJOR PRECIO CON RE/MAX. ENCUÉNTRANOS EN WWW.REMAX.CO
Traducido y adaptado de: https://news.remax.com/does-staging-a-home-really-add-value-to-the-sale