QUE TU NUEVA CASA NO TE EMBRUJE: LOS EXPERTOS EXPLICAN CÓMO EVITAR «LOS REMORDIMIENTOS DEL COMPRADOR»




EL RESULTADO DE LA COMPRA DE UNA CASA EN UN MERCADO DE VENDEDORES PUEDE SER ESPELUZNANTE PARA ALGUNOS. A CONTINUACIÓN TE EXPLICAMOS CÓMO LOS COMPRADORES PUEDEN ASEGURARSE DE QUE ESTÁN COMPRANDO LA CASA CORRECTA.

¿Omitir una inspección de la vivienda? ¿Gastar por encima del presupuesto? Estas situaciones pueden acabar siendo una pesadilla inmobiliaria. Afortunadamente, tomar medidas preventivas durante el proceso de búsqueda de vivienda podría ayudar a los posibles compradores a evitar sentirse atormentados por una decisión desinformada o espontánea al comprar una casa.

Elizabeth Baker, agente de RE/MAX Southern Shores en Charleston, Carolina del Sur, ha acompañado a muchos clientes en el proceso de venta, porque su casa no satisface sus necesidades, a veces después de haber vivido en ella durante décadas y otras veces poco después de haberse mudado.

«El remordimiento del comprador es un sentimiento muy real», dice Baker, quien actualmente trabaja principalmente con vendedores. «Pero hay cosas que los compradores pueden hacer -como investigar a fondo y trabajar con un agente inmobiliario con experiencia- para ayudar a garantizar que serán felices en su nueva casa».

Compartimos a continuación algunas prácticas recomendadas para los futuros compradores:

 

1.Investigación

¿Hay ruido extremo u olores  a ciertas horas? ¿Hay inundaciones o sequías en algunas épocas del año? ¿Hay espacio para pasear a un perro? Considera algo más que la propia casa a la hora de decidir si un lugar es el más adecuado.

El hecho de que una casa esté dentro de los límites de la ciudad o en un barrio codiciado no significa que se adapte al día a día del comprador o que sea fácilmente accesible a los puntos de interés cercanos. Investigar la zona general, así como el vecindario de una posible vivienda es una excelente manera de evaluar si los tiempos de desplazamiento y las proximidades a los colegios o el trabajo son manejables.

Si no se recorren las calles o se visita el inmueble en diferentes días y horarios, puede ser difícil calibrar si una casa está situada en una zona tranquila o en una calle muy transitada. También recomendamos leer las noticias locales para hacerse una idea de la transitabilidad, la comunidad y la cultura de la zona.

 

2. No te saltes la inspección

Las inspecciones identifican los problemas grandes y pequeños de una posible casa, desde un grifo que gotea hasta una grieta en los cimientos. A veces, los hallazgos de la inspección pueden desanimar a un comprador o empujar al vendedor a hacer reparaciones antes de que se cierre la venta. Sin embargo, en un mercado de vendedores con poco inventario, los compradores desesperados están dispuestos a hacer casi cualquier cosa -incluso renunciar a la inspección- para comprar una casa, lo que les deja en una situación misteriosa y potencialmente peligrosa.

Un comprador informado va a ser un comprador feliz a largo plazo. Todo se reduce a la información, y cuanta más información puedas tener sobre el inmueble, podrás tomar una  mejor decisión.

 

3. Encuentra un profesional experimentado

Un agente inmobiliario hace mucho más que mostrar casas. Loas agentes dedicados al negocio, agilizan el proceso,  a la vez que proporcionan asesoría, utilizando tácticas adaptadas al mercado inmobiliario actual, y pueden traducir la terminología inmobiliaria y legal para que sea digerible para su cliente.

La mayoría de los agentes de RE/MAX son agentes a tiempo completo, no agentes a tiempo parcial que sólo hacen dos ventas al año. 

Para encontrar al agente más compatible, busca profesionales locales y habla con varios para averiguar cuál es la mejor combinación. Puedes encontrar a tu agente ideal en www.remax.co. En un mercado de vendedores, el proceso de compra de una vivienda puede ser agotador, por lo que es importante que haya compatibilidad y una comunicación honesta a lo largo del proceso.

 

4. Manténte dentro del presupuesto

Ceñirse a un presupuesto estricto -y comprar por menos del límite- proporciona una mayor posibilidad de conseguir una venta en un mercado de ritmo rápido, y también permite ahorrar dinero para renovaciones y personalizaciones más adelante. Un primer paso esencial para quienes compran una casa con un préstamo es conseguir la preaprobación de un crédito. Hacerlo mostrará a los vendedores que el comprador va en serio, pero también proporcionará una cifra que establecerá los parámetros sobre cuánto puede gastar el comprador.

 

5. Ten la mente abierta

En medio de la alta rotación y la afluencia de compradores en efectivo, es importante no encariñarse demasiado con una propiedad y ser lo más paciente posible en el camino. En caso de que se supere la oferta, otras propiedades podrían no estar a la altura de las expectativas. En lugar de ello, haz una lista realista y refinada de «deseos frente a necesidades» y utilízala como brújula orientadora.

Para evitar los remordimientos del comprador, compra teniendo en cuenta las «necesidades» identificadas. Si se compra por debajo del presupuesto y se ahorra continuamente, las características que se consideran «deseos» pueden añadirse más adelante. Sin embargo, los componentes necesarios, como los metros cuadrados y la cantidad de habitaciones, son difíciles de ceder, y pueden hacer que la casa se quede pequeña rápidamente y que nos arrepintamos de haberla comprado.

ENCUENTRA A UN PROFESIONAL INMOBILIARIO DE RE/MAX COLOMBIA EN WWW.REMAX.CO Y VIVE LA EXPERIENCIA DE COMPRAR TU CASA SIN REMORDIMIENTOS.

 

Traducido y adaptado de: https://news.remax.com/dont-be-haunted-by-your-house-experts-share-how-to-prevent-homebuyers-remors



Los peligros de comprar una casa de manera espontanea Evita decisiones desinformadas al comprar una casa en el mercado Cual es el resultado de comprar una casa en un mercado de vendedores Guia para comprar la casa correcta en el mercado de vendedores Importancia de la inspección de vivienda al comprar una casa Como asegurarse de comprar la casa correcta en el mercado de vendedores

Buscar en el Blog

Categorías / Etiquetas