
Uno de los servicios que un agente inmobiliario le brinda a sus clientes compradores es la preparación de ofertas. Aquí hay algunos consejos para escribir una carta de oferta para un vendedor:
Aprovecha esta oportunidad para navegar más allá de los hechos y cifras para transmitir una conexión personal con el hogar. Escoge una o dos características y habla sobre cómo ellas se ajustan a la visión de tu cliente de la casa perfecta. Por ejemplo: “Las comidas festivas son importantes para mi familia. Su gran cocina tiene todo lo que necesito para recrear las recetas de mi abuela, y encajaría con todos mis parientes a los que les gusta conversar mientras cocinan”. O “durante nuestra visita, mis hijos se escaparon para subir los árboles del patio. Se enamoraron de la casa tanto como yo”.
Encuentra una o dos similitudes entre la familia de tu cliente y la del vendedor, basado en lo que puedes observar en la casa. Muestra que tienen algo en común, pero ten cuidado de no profundizar demasiado. Por ejemplo: “Estamos emocionados de que su casa no solamente tenga un hermoso patio cercado, sino también una entrada para perros. Nuestras vidas giran alrededor de nuestros dos perritos, que saltarían de alegría en ese lugar”.
NO TENGAS MIEDO DE HALAGAR
Dile al vendedor por qué tu cliente le encantan características específicas que hayan sido mejoradas: “Nos encantan los colores que utilizaron para la pared de la cocina”.
No es el momento para expresar cosas negativas. No cuentes historias tristes sobre las razones por las que tu cliente vendió el lugar en el que vivía, ni de cuántas ofertas han fracasado. Quieres que el vendedor se sienta bien leyendo tu carta.
Revisa la ortografía y la gramática. Haz varias revisiones. Quieres que el vendedor sepa que tú y tu cliente invirtieron tiempo y atención a expresarle su interés en su casa.
*Ajustado de https://www.remax.com/blog/5-winning-tips-for-writing-an-offer-letter/